• footer.jpg

¿QUE ES EL PROGRAMA VASO DE LECHE?

El  PROGRAMA VASO DE LECHE tiene una finalidad de mejorar la nutrición de los niños de 0 a 6 años de edad, madres gestantes, en periodos de lactancia  y ancianos en condiciones económicas de extrema pobreza, por otro lado aquellas personas que sufren de tuberculosis, para lo cual  se realiza el padrón de los beneficiarios  del Programa Vaso de leche el mes de diciembre de cada año con los siguientes requisitos.

Niño menor de 06 años, gestante y madre lactante

  • DNI del menor (fotocopia).
  • DNI de la madre o apoderado (fotocopia).
  • Carnet de control del niño y gestante con

Los controles y vacunas al día (fotocopia).

  • Clasificación socio económica - SISFOH
  • Recibo de luz (fotocopia).

I.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OFICINA DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE.

a) provisión del almacén de PVL

  • Cuantificar el ingreso y egreso de los productos del PVL.
  • Distribuir los productos en tiempo oportuno a los beneficiarios.
  • Aplicación del Kardex.
  • Limpieza y desinfección del almacén y lugares aledaños a ello.
  • Verificación del certificado de calidad de los productos.
Imagen N° 01 Verificación y fiscalización de control de alimento con el apoyo de profesionales en área correspondiente acto realizado  después de su recepción, cumpliendo con las indumentarias correspondientes dentro del almacén de alimentos.
Imagen N° 02  Orientación de las presidentas de cada comité en la manipulación e higiene  de los alimentos  antes de ser preparadas e limpieza de los niños.

N° 03 Recepción del producto de PVL para los 21 comités de base del Distrito de Pitumarca acto realizado primera semana de cada mes.

N° 04 Entrega de los  productos de PVL  a las presidentas de los 21 comités beneficiarios del programa vaso de leche acto realizada la segunda semana de cada mes.

b) ADMINISTRACIÓN EN EL PROGRAMA VASO DE LECHE 

  • Se actualiza el padrón de beneficiarios
  • Sistematización y organización de los documentos presentados por los beneficiarios del PVL como son: DNI copia del niño, DNI copia de la madre, copia de tarjeta de control del niño y
  • Distribución de los productos los doce meses del año a los 21 comités de base de PVL.
  • Sistematización de las PECOSAS correspondientes a cada mes.
  • Otras actividades asignadas por el jefe inmediato superior.

- Documentación interna para adquisición del producto mensual, informe a la contraloría, informe a MIDIS,  actualización del padrón de beneficiarios, obtención de la acta de entrega del alimentos, obtención de los informes para cada comité de base, realización de pecosas mensuales y otros documentos durante el proceso.